|
|
|
Historia de Traibuenas
La construcción de
Traibuenas data de principio del siglo XVI, cuando se edificaron
viviendas, se levantó una iglesia, y el duque de Granada, dueño del
pueblo, instaló su palacio. El palacio del duque de Granada es obra del
siglo XVIII y está suntuosamente decorado, aunque las vistas al mismo son
muy esporádicas. El 13 de mayo de 1798 se perpetró en el mismo un famoso
robo a cargo de unos ladrones armados de trabucos. Su término y el de Rada
fueron integrados en 1845 en el municipio de Murillo el Cuende.
Señorío.
Las rentas del lugar de
Traibuenas fueron donadas por Carlos II, en 1380, a María de Huilly. A
principios del siglo XV hubo un pleito por la posesión del señorío entre
los Herederos de Andrés Deán y Ojer de Mauléon, señor de Rada
-Traibuenas formaba parte del señorío de Rada sentenciándose en 1416 a
favor de este último. Tras la destrucción en 1455 de Rada, Traibuenas
adquirió entidad propia dentro del señorío. Fue donado en 1492 a
Fernando de Baquedano.
Anexión a Murillo.
Tras la supresión de las
jurisdicciones señoriales a principios del siglo XIX, pasó a formar
parte del municipio de Murillo el Cuende.
http://www.euskomedia.org/aunamendi/135798/87391?
|
|